El parque Nacional Los Haitises
Fue declarado parque nacional en República Dominicana mediante la Ley 409 del 3 de junio de 1976, aunque ya en 1968 la Ley 244 habÃa creado una Reserva Forestal llamada Zona Vedada de Los Haitises. Importante saber que Los Haitises se encuentran situado al noreste de la República Dominicana, enmarcado en la BahÃa de Samaná, de la cual forma parte.
Su lÃmites y, por lo tanto, su superficie, de 3,600 km. El parque nacional Los Haitises esta ubicado en los territorios de las Provincia de Hato Mayor , Monte Plata y Samaná. La palabra Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el conjunto de colinas o «mogotes» tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros.
Desde el punto de vista hidrográfico, Los Haitises y sus áreas de influencia comprenden dos regiones: la cuenca baja del rÃo Yuna y la zona de Miches y Sabana de la Mar. El Yuna desagua por dos embocaduras: la del propio Yuna y la del rÃo Barracote. Además, en el área se encuentran los rÃos Payabo, Los Cocos y Naranjo, y los caños Cabirma, Estero, Prieto y otros.
A pesar de los procesos avanzados de deforestación en la zona, la pluviometrÃa aún es de consideración y oscila entre 2000 y 2500 mm anuales, siendo una de las regiones del paÃs de mayor pluviometrÃa y donde más dÃas llueve en el año.
Un aspecto importante es la formación geomorfológica cárstica que determina, entre otras cosas, un sistema de cavernas con muestras de pictografÃas y petroglifos como las cuevas de La Reyna, de San Gabriel y de La LÃnea.
Formacion Carstica de Los Haitises
La zona cárstica de Los Haitises está compuesta de cerros (mogotes) próximos unos a otros con vallecitos (fondos) entre ellas. Los mogotes del interior y los cayos de la BahÃa de Samaná tienen un mismo origen, difiriendo solamente en que los fondos entre los cayos están ocupados por el agua del mar y que son menos elevados que los mogotes.
Los Haitises constituyen un karst (relieve en rocas calizas) tropical en mogotes, caracterÃstico de estas zonas climáticas de la tierra. En su morfologÃa externa presenta colinas, corredores y valles, y en su morfologÃa interna cavidades, algunas de grandes dimensiones como las de litoral.
La formación cárstica de Los Haitises tiene una extensión de 82 km, de Sabana de la Mar hasta Cevicos, por 26 km, al sur de la BahÃa de Samaná hasta Bayaguana.